Conoce los beneficios de la copa menstrual
Copa menstrual
Copa menstrual
es un elemento de látex, silicona o elastómero termoplástico, flexible que se introduce en la vagina de forma comprimida y tiene la capacidad de adaptarse a los músculos pélvicos por mecanismo de succión para facilitar la recolecta del sangrado menstrual, sin riesgo que se desplace. Este dispositivo es reutilizable, con una vida media de aproximadamente 5-10 años, por lo cual es considerado como el método de higiene más económico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Una de las dificultades más habituales del uso de la copa menstrual
es la percepción del dolor, incomodidad o inquietudes sobre las fugas y roces de muchas mujeres. No obstante, según la BBC news “estudios revelaron que aproximadamente el 70% de las mujeres quieren continuar usando copas menstruales una vez que se familiarizan con la forma cómo se usa”. Además manifiestan que su uso no causa dolor ni incomodidad y las fugas son menos frecuentes en comparación con las toallas y tampones.
Por otro lado, según un estudio realizado en 406 mujeres en Estados Unidos se encontró que el uso de la copa menstrual
durante 3 meses no modificó la flora bacteriana, los niveles de pH vaginal y no causaron ningún tipo de alergias o irritaciones vulvares. Todos estos hallazgos se demostraron a partir de examenes ginecologicos, colposcopias, uroanálisis, pH vaginal y Gram de flujo cada mes.
¿Cómo se utiliza la copa menstrual?
Antes del uso debe esterilizar la copa menstrual
con agua caliente y lavarse las manos adecuadamente. Durante la inserción procure estar relajada y posteriormente introduzca de forma comprimida la copa al menos dos o tres centímetros dentro de la vagina. Si lo considera pertinente, puede hacer uso de lubricantes a base de agua.
Para retirar la copa menstrual debe debe sujetar el cabo, que queda expuesto en la vagina y presionar el fondo de la copa para liberar el vacío y de esta manera puede ser retirada.La sangre menstrual se puede depositar en el inodoro o lavamanos y con las manos previamente lavadas, se enjuaga y se vuelve a insertar. Inicialmente pude cambiarla cada cada tres o cuatro horas, después se puede cambiar cada 12 horas, no obstante se recomienda cada seis a ocho horas.
¿Cuales son los beneficios de la copa menstrual?
- Balance de flora vaginal: los métodos tradicionales (toallas o tampones), están constituidos con materiales que favorecen la proliferación de ciertos microorganismos y en muchos casos las alergias e irritación vulvar. Por el contrario, la copa menstrual es completamente biocompatible con la zona vaginal y no produce alteraciones del pH.
- Economía: un paquete de toallas de 10 unidades puede tener un costo entre 10.000 y 15.000 pesos y durante el día se recomienda cambiar las compresas cada 3 o 4 horas. Asimismo, los tampones de 8 unidades tienen un costo entre 12.000 y 17.000 mil pesos, los cuales deben cambiarse cada 4 horas. Estos gastos son mensuales y dependiendo el ciclo de cada mujer, pueden requerir mayores o menores cantidades de producto.
- Respetuoso con el medio ambiente: la copa reduce la contaminación ambiental por su uso extendido a 10 años y por la ausencia de bolsas y cajas de envoltura. La cantidad de compresas y tampones utilizados durante una menstruación varían entre 8 a 15, al año podrían equivaler hasta. Todas estan cantidades desaparecen de la tierra aproximadamente 500 años después debido a que no están constituidos por materiales biodegradables.
- Invisible: es un metodo intavaginal que no se ve y puede utilizarse de forma discreta durante 8 horas sin causar ningún tipo de incomodidad.
- No genera olores desagradables
- No limita la vida cotidiana: la copa menstrual permite llevar a cabo rutinas de entrenamiento físico, realizar actividades acuáticas y deportivas de alto impacto sin riesgo de fugas.
- Percepción del cuerpo femenino: la copa es un método intravaginal que obliga a la mujer a explorar su cavidad vaginal para encontrar la forma más adecuada de usarla. Esto favorece la confianza y el concepto de sangre menstrual como una fase fisiológica en toda mujer.
- Sensación de limpieza: la mayoría de mujeres que utilizan la copa menstrual manifiestan un alto grado de confianza, mejoría en la movilidad y sobretodo la sensación de limpieza ya que ésta se adecua en el cuello uterino y a su alrededor en forma de succión para evitar las fugas incómodas.
- Tamaño: todas las mujeres son únicas y diferentes y sus tamaños y ciclos menstruales también lo son. Por tal motivo, las copas menstruales manejan una alta gama de tamaños y texturas. Puedes encontrar pequeñas, medianas y grandes y diferentes tipos de formas de extracción. Para determinar cuál es la ideal, es importante tener en cuenta las características particulares de cada mujer (estatura, hijos, sangrados abundantes, contextura y estilo de vida). Asimismo, existen copas para menores de 18 años o vírgenes que no afectan el himen.
- Disminuyen el riesgo de alergias, irritaciones e infecciones vulvovaginales.
- Es compatible con cualquier método de planificación.
