Vaginoplastia: infórmate sobre el procedimiento y sus cuidados
Vaginoplastia
La vaginoplastia
es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo restaurar el diámetro y la contractibilidad muscular de la cavidad vaginal. Generalmente la pérdida de tono muscular y contracción de los tejidos del conducto vaginal se asocia a procesos de envejecimiento, sobrepeso, partos naturales y en ocasiones a malformaciones congénitas.
La pérdida de tonicidad y soporte vaginal, además de generar baja autoestima e inseguridad que afecta la calidad de la vida personal de la mujer, puede conllevar al desarrollo de diversos trastornos funcionales.
De esta manera, la vaginoplastia
según con el doctor Elías Mualín ''consiste en aproximar los músculos de tal forma que se disminuye el diámetro interno y externo de la vagina, y se refuerza el cuerpo perineal''. Así podemos recuperar la firmeza del conducto vaginal y mejorar sustancialmente la salud sexual de las mujeres que se someten al procedimiento.
¿Cuáles son los beneficios de una vaginoplastia?
1. Disminuye el diámetro del canal vaginal.
2. Mejora contractibilidad vaginal.
3. Puede corregir prolapso de la vejiga.
4. Puede corregir el prolapso del recto.
5. Beneficia el acto sexual.
¿Quiénes pueden ser candidatos para este procedimiento?
Este procedimiento quirúrgico está indicado para mujeres que por efectos del envejecimiento, las variaciones en el peso, terapias hormonales y partos múltiples han perdido la contractibilidad del conducto vaginal y además presentan trastornos funcionales consecuentes al debilitamiento de los músculos intravaginales.
¿Cuál es la duración de una vaginoplastia?
Este procedimiento se lleva a cabo a través de anestesia general y tiene una duración aproximada de una a dos horas. Puede variar la duración en caso que desees otros tratamientos en conjunto.
¿La vaginoplastia mejora la apariencia externa de la vagina?
No. Este procedimiento está enfocado en la reducción del diámetro en el interior del conducto vaginal. Sin embargo, en caso que desees mejorar la apariencia de los labios menores puedes optar por una labioplastia, la cual descrita en post anteriores, “es un procedimiento estético que se enfoca en mejorar la apariencia de los labios vaginales menores, a través de la remoción del exceso de tejido hipertrófico”.
Antes de la cirugía
Es posible que antes del procedimiento el ginecólogo realice en detalle la historia clínica que incluye una revisión de los antecedentes personales y tu situación de salud actual para evaluar factores de riesgo que puedan interrumpir el desarrollo de la cirugía. Algunos temas de revisión serán:
- Antecedentes patológicos: incluirán todas las enfermedades que presentas o presentaste a lo largo de tu vida.
- Antecedentes farmacológicos: en este caso se tendrán en cuenta los medicamentos que estés consumiendo o hayas consumido recientemente.
- Antecedentes quirúrgicos: intervenciones quirúrgicas de cualquier índole.
- Antecedentes Gineco-obstétricos: incluye edad de la primera menstruación; fecha de última menstruación; número de embarazos y nacidos vivos; partos vaginales o por cesárea; antecedentes de abortos y métodos de planificación.
- Antecedentes tóxico-alérgicos : información sobre el tipo de alimentación, alergias a medicamentos, alimentos o partículas, el consumo de tabaquismo, sustancias psicoactiva y alcohol.
Así mismo, si el ginecólogo lo considera pertinente se hará una revisión de los antecedentes familiares, traumáticos y psicosociales.
- Examen físico: el médico evaluará el grado de ensanchamiento de tu conducto vaginal y la presencia de ciertas complicaciones (prolapso).
- Exámenes de sangre: como cualquier otro procedimiento, los exámenes de sangre se realizan para determinar si existe algún desequilibrio o enfermedad que impida la realización de la cirugía.
- Expectativas del paciente: es importante que manifiestes el motivo por el cual quieres someterte a una cirugía estética y qué esperas en términos de apariencia después del procedimiento.
Riesgos y complicaciones de la vaginoplastia
Es posible que presentes malestar y dolor por lo que el médico te recetará analgésicos y otros métodos para controlar los síntomas. De igual manera, como cualquier otra cirugía hay riesgo de inflamación y fiebre, sangrado e infecciones.
Cuidados tras la vaginoplastia
En lo posible, debes guardar incapacidad laboral por lo menos de 12 a 15 días. Durante este periodo es necesario que evites movimientos bruscos, cargar objetos pesados o realizar actividades que supongan un sobreesfuerzo físico. Así mismo, debes evitar utilizar el uso de tampones y realizar relaciones sexuales durante 4 a 6 semanas. Posterior a esto podrás retomar tus actividades laborales y cotidianas una vez el médico te examine.
Si deseas obtener más información sobre más técnicas quirúrgicas de rejuvenecimiento vaginal puedes ingresar al siguiente link https://www.eviginecologia.com/
