¿Qué tipos de orgasmos femeninos que existen?
Tipos de orgasmos femeninos
El orgasmo se trata de una sucesión coordinada de reflejos fisiológicos mediado por hormonas, procesos cognitivos y sensoriales que desencadenan la contracción involuntaria, rítmica y transitoria de la musculatura pélvica, uterina y anal acompañadas de un placer intenso, reconfortante y placentero. Existen varios tipos de orgasmos femeninos dependiendo el tipo estimulación, a lo largo de este texto te los explicaremos.
El orgasmo femenino como se ha mencionado anteriormente, está compuesto de tres fases: inicialmente se encuentra la fase de excitación caracterizada por la imagen, fantasía y estímulo sensorial. Posteriormente aparece la fase de meseta, en la que incrementa la perfusión sanguínea de la vagina facilitando la dilatación, aumento de tamaño y lubricación.
De manera consecutiva aparece la fase de respuesta en la cual se genera un aumento de la presión arterial, ritmo cardiaco, ventilación pulmonar, contracción de los músculos pélvicos, el útero y el ano para dar origen al orgasmo. Una vez llega al clímax finaliza con la fase de resolución que consiste en la sensación de satisfacción, plenitud y la disminución de la perfusión sanguínea y retorno a la normalidad del tono muscular, tensión arterial, ventilación pulmonar y ritmo cardiaco.
¿Cuáles son los tipos de orgasmos femeninos que existen?
Los diferentes tipos de orgasmos femeninos pueden producir un número de contracciones con varios niveles de intensidad de acuerdo a la localización del estímulo. Se ha considerado que en promedio, un orgasmo puede generar alrededor de 5 a 9 contracciones y tener una duración de siete segundos. A diferencia de los hombres que necesitan un tiempo para la resolución y reinicio de la excitación, las mujeres tienen la capacidad de tener un orgasmo tras otro o de forma múltiple.
Aunque en la mayoría de casos se describe el estímulo del punto G, el clítoris o incluso el ano para llegar al clímax, no necesariamente debe estimularse zonas corporales no genitales para alcanzar un orgasmo. Algunos de los tipos de orgasmos femeninos más frecuentes, son:
Orgasmo vaginal: se da la contracción de las paredes vaginales por medio del nervio pélvico. El orgasmo vaginal es uno de los más habituales ocasionado durante la penetración.
Clitoriano: es conocida como una de las zonas más frecuentes y de mayor magnitud estimuladas. El clítoris tiene como única función brindar inagotable placer. Es posible estimularlo con suaves toques con los dedos, con la boca, algún juguete sexual o a través de la penetración.
El ano: actualmente el sexo anal es considerado como un tabú, una forma inapropiada de mantener una relación sexual. Lo cierto es que es posible alcanzar un orgasmo a través de él, mediante una buena estimulación con ayuda de lubricantes eróticos, dilatadores anales y comunicación entre pareja.
Pezones: se ha descrito el estímulo de pecho capaz de dar origen a un orgasmo mediante la succión, el roce de los dedos, así como también con la boca, a través de caricias suaves o más fuertes. De igual forma, el uso de pinzas eróticas puede resultar placenteras en la mujer.
Fantasía: es posible llegar al clímax, sin estimulación física. Se trata de mantener fantasías sexuales, pensamientos con una pareja sexual favorito o incluso un amor platónico; todo es cuestión de imaginación.
Punto G: es considerada una zona muy sensible ubicada dentro de la cavidad vaginal, que responde a través del aumento del tamaño, permitiendo experimentar un placer mucho más profundo. Para estimular el punto G debes introducir un dedo en el interior de la vagina aproximadamente 4 cm e iniciar con movimientos lentos y circulares. Mientras avanzas, y aumenta la excitación introduce el dedo índice al mismo con movimientos de arriba abajo.
Punto U: es un punto muy poco conocido, su ubicación es en la uretra muy cerca del clítoris. La estimulación de la uretra puede llevarse a cabo con los suaves roces de los dedos o boca. Se ha descrita una intensidad y contracción uterina similar a la del punto G.
Punto K: es mucho más aún desconocido, incluso por muchas mujeres. Se localiza justo a los lados del clítoris. Una adecuada estimulación de esta zona con los dedos y la boca pueden lograr el éxtasis. Se cree que este mismo punto se encuentra en los hombres y se localiza en el interior del recto, a unos 2-3 cm del ano hacia la vejiga.
Punto A: aunque poco conocido, el punto A se conoce como fórnix vaginal y se ubica entre la vulva antes de llegar al cérvix uterino. Esta área profunda puede originar un orgasmo a repetición, es decir se mantiene receptiva y tras ser estimulada de forma repetitiva después de un orgasmo, puede continuar con la fase de excitación y dar orgasmos múltiples. Actualmente se conocen varias poses que permiten estimular el punto A.
Si te interesó la información sobre la fisiología y los diferentes tipos orgasmos femeninos y deseas conocer sobre los trastornos de una disfunción sexual femenina, puedes ingresar al siguiente link: https://www.eviginecologia.com/.
